Majul - Lanata: La Cornisa 2011 completo
Antes peleados, ahora juntos. No por amor, sino por un espanto que no disumulan. Los productos de Diego Gvirtz y algunas medidas del Gobierno parecen olvidar algunas de las riñas del pasado. En realidad, ahora tienen un "enemigo" más visible, potente, con el cual aparecen disensos más marcados.
Incorregible, dueño de una lengua filosa, Jorge Lanata no defraudó en el programa inaugural de La Cornisa. Alguno dirá que no aportó argumentos ni ideas profundas. Es que de eso se trata el programa de Luis Majul: latiguillos polémicos, frases hechas, lugares comunes, chicanas.
Lanata lo sabía: hoy estaba él, pero mañana esa silla quizás encontrara a un Rial, a un Ventura, a una Moria Casán. Sobre esa premisa agudizó y exageró algunas críticas al oficialismo. Irónico, dejó algunas perlitas, y también comentarios desafortunados. Así es él: a todo o nada.
.
.
Parte 1:
-
.
.
Parte 2:
.
Personaje 6 del 2010
.
No le conocemos casi la voz pero es una pieza clave dentro de la actual estructura comunicacional. Ideó el polémico 678 y, desde TVR, agudizó sus críticas a Clarín y los políticos opositores. Lo extraño en este año fue su distanciamiento de periodistas cercanos históricamente a PPT (su productora), tales como Jorge Lanata, Ernesto Tenembaum o Nelson Castro. Puesto 7 para Diego Gvirtz. Aquí tres muy buenas canciones de Televisión Registrada:
Personaje 13 del 2010
Bastante lejos parece quedar el culebrón de Martín Redrado, el Gobierno y el Banco Central. Aquí lo rescatamos: "el golden boy" es el personaje número 13 del 2010
Archivo 2008: Lanata y TVR, un solo corazón
Jorge Lanata y Diego Gvirtz están desde hace algún tiempo enfrentados, pero no siempre fue así, al contrario, solían ser dos grandes amigos. La relación se cortó. Aquí un recuerdo de archivo de Lanata y TVR en el año 2008:
No son 4 pelotudos
El domingo pasado, Lanata visitó el programa de Gonzalo Bonadeo en Telefé y, nuevamente, se hizo espacio para criticar a 678. Esta vez, despachándose contra los panelistas, a los que tildó de "4 pelotudos en un escritorio". Si bien, puedo hacerle varias objeciones al magazine de canal 7, es desatinado e irresponsable calificar de esa manera a gente con mucha trayectoria y calidad intelectual. En especial, Orlando Barone. Por eso, desde aquí queremos solidarizarnos con Orlando recopilando sus mejores notas cuando aún trabajaba para La Nación. El sábado la primer entrega.
Ernesto Tenembaum Vs Carlos Barragan
A través de notas periodísticas de opinión discutieron Tenembaum y Barragán.
Aquí el compacto con los mejores extractos:
Ernesto Tenembaum:
Sobre los Derechos Humanos
.
Duelo caliente en los Martín Fierro: Majul vs Halperin-Aliverti
Luis Majul arrancó criticando a 678 (al que venció en su terna) y al Gobierno Nacional (casi nadie lo aplaudió), sin embargo, sobre el epílogo de la ceremonia, Halperín y Aliverti ajustaron cuentas. Aquí el discurso de estos últimos:
Macri, las inundaciones y las excusas. Informe 678
El pasado domingo, el magazine 678 preparó un interesante informe que muestra las contradicciones de Mauricio Macri y las excusas más disparatadas en torno a las inundaciones que azotaron a la Capital Federal
Diego Maradona en el programa 6 7 8
Ayer a la noche se produjo la primera nota televisiva post partido Uruguay de Maradona. Se dio en la Televisión Pública, más precisamente en el programa producido por Diego Gvirtz "6 7 8", que desde hace algún tiempo expresa la táctica y las causas del ensañamiento de los medios hacia Diego en diferentes informes. Esta vez tuvieron al propio DT argentino como invitado, mostrándole distintos tape y entrevistándolo luego. La emisión midió 6.3 de Rating, superando a Canal 9 y América, realmente una gran audiencia.
Aquí les tramos todo el programa dividido en ocho bloques:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
.
¿Periodistas independientes?
Eduardo Aliverti, Sandra Russo y Orlando Barone comentan y recapacitan sobre la situación de de algunos periodistas en Clarín y sobre la libertad de prensa en los grandes multimedios.
Informe 678: Todos contra Maradona
Un interesante informe que presentó el programa 678 de Canal 7 sobre la derrota del seleccionado argentino a manos de Paraguay.
Informe: Futbol para todos
Este informe (también del programa 678) incluye más voces y la reflexión final del panel con la participación de Alejandro Apo como invitado. Presten atención a la conclusión de Orlando Barone haciendo alusión a la opinión de Magdalena Ruiz Guiñazú.
Informe: La democratización de la televisación del fútbol por el programa 678
El interesantísimo programa 678 de Canal 7 (producido por Diego Gvirtz, el mismo de TVR), trató durante toda la semana el tema de la televisación del fútbol y las repercusiones en los distintos medios. Hoy les traemos este informe, y seguramente a partir de mañana pondremos los demás tapes que refieren al asunto en cuestión. Esperemos que sirva para reflexionar.