Mostrando entradas con la etiqueta Pino Solanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pino Solanas. Mostrar todas las entradas

Trenes argentinos

Después de mucho retornamos. Problemas con el servidor, mi PC, blogger, en fin, cuestiones que no nos permitieron actualizar la agenda política. Aquí, un tema en boga los últimos días: la situación de los trenes argentinos. Material de TVR en 2008:


0 comentarios  

Tema de la semana: ¿Pino Solanas pidió el voto calificado?

Semana complicada para el líder de Proyecto Sur. Recibió feroces críticas desde el oficialismo por la observación que realizó (aparentemente elitista) sobre la elección en Salta y el triunfo de Urtubey. En Línea de 5, te mostramos el testimonio completo y otras cosas interesantes en la larga entrevista que brindó en Textuales, programa que se emite por C5N. A confesión de partes, tuve la posiblidad de ver la nota en vivo y admito que también me provocó un inquietante cosquilleo las palabras de Pino. No las esperaba, fueron desafortunadas, pero quizás mal interpretadas. Sin embargo, valen dos contra-respuestas: no se puede tomar una parte por el todo, tiñiendo el resto de oscuridad por una "metida de pata". Y segundo: el discurso de Solanas, aún con sus vaivenes, revitaliza ciertos temas escondidos bajo la agenda de los grandes partidos y, de ninguna manera, se lo puede asemejar con un pensamiento conservador. Eso es chicana berreta.



1 comentarios  

La visión de Claudio Lozano

Al fin de vuelta. Lamentablemente, tuve problemas para subir videos a blogger y muchos temas se nos escaparon. Entre ellos, el bloqueo a Clarín, la valentía de Tenembaum y Zloto y algunas otras perlitas que arrojaba la semana. Por el momento, los dejamos con Claudio Lozano, siempre interesante para escuchar, refiriéndose a su situación electoral en Capital, el rol de las encuestas y el posicionamiento de Proyecto Sur a nivel Nacional. En breve también estaremos hablando de Pino Solanas y el testimonio polémico que anda recorriendo los medios oficialistas.



0 comentarios  

Todo sobre Catamarca



No es una foto trucada ni mucho menos. Corresponde a la elección 2007 cuando asistimos al pleno auge de la Concertación Plural, más conocida como "Radicales K", una escisión que se fortaleció a partir de la vicepresidencia de Julio Cobos y que alcanzó además varias gobernaciones. Una de ellas fue Catamarca.

Lucía Corpacci, otrora compañera de fórmula de Brizuela del Moral, se presentó por el Frente para la Victoria y cosechó un sorpresivo triunfo en tierras históricamente teñidas con gran acervo de la UCR. Obtuvo el 48 % de los votos y dejó desnudo a su rival directo y a la oposición. Soberbia, autoritarismo, corrupción e ineficiencia son las palabras más acuñadas para explicar las causas de los malos resultados del Acuerdo Cívico y Social en Catamarca.



Otro batacazo, o no tanto, fue el que se produjo en la Intendencia de Andalgalá, donde el candidato de Proyecto Sur, Alejandro Páez, en alianza con el Movimiento Socialista de los Trabajadores se impuso en las urnas. Esta victoria es significativa ya que allí se encuentra Bajo la Alumbrera, un yacimiento minero que es explotado a cielo abierto, lo cual ha generado una fuerte contaminación en la zona. Habrá que ver si el reciente Intendente electo puede gestionar con capacidad sin las (pequeñas) regalías que deja la minería.



Spot de Brizuela del Moral:




Críticas del kirchnerismo al oficialismo:




Informe 2010 de CQC sobre la situación en Andalgalá:



1 comentarios  

Lo mejor del verano político

A diferencia de otros años, la arena política arrancó muy movediza de entrada. El 2011 comenzó con el siempre inconcluso debate sobre la ley de imputabilidad de los menores. Junto a ello, no podía faltar el asunto de la "inseguridad", que acaparó varias portadas y flashes noticiales.

En paralelo, un grupo de economistas recorrieron los estudios televisivos para hablar de las proyecciones inflacionarias. Martín Redrado fue el abanderado de dicho emprendimiento mediático.

Por último, hay que resaltar las dudas de parte de la oposición sobre que postura tomar ante la gestión kirchnerista. Algunos, como Macri, buscan alejarse al máximo del oficialismo, mientras que otros piensan que reconociendo los logros del actual Gobierno, pueden capturan los votos indecisos y posicionarse mejor estratégicamente de cara a las elecciones de octubre.

Aquí el repaso:






0 comentarios