Al fin: Ricardo Lavolpe en ESPN
En los últimos días, se produjo el retorno a las pantallas de Ricardo Lavolpe, el técnico más injustamente estigmatizado en Argentina. Aquí les mostramos un fragmento de su visita al programa "Hablemos de Fútbol Internacional" que se emite por ESPN:
Simeone, Carrasco y la táctica
Era un duelo anormal, extraño. Últimamente nos acostumbramos a ver como se enfrentan equipos rocosos, sólidos y férreos. Sin espacios por la fricción y el bajo vuelo individual de los jugadores, los encuentros suelen ser mayormente tediosos.
Ayer, en el Gasómetro, acudimos como decía recién, a un espectáculo distinto. Con propuestas que poco se vinculan con el promedio en Sudamérica.
Simeone y Carrasco son los referente es de este estilo de juego renovado, purificador. No se quedan en las palabras, en la teoría. Van por la concreción práctica, por intentar achicar la brecha de azar en el juego, por poseer un esquema y soporte colectivo adecuado y completo en pos de acercarle las soluciones que se puedan al jugador. Ellos, arraigados seguramente por el pensamiento de Bielsa, son obsesivos del ataque. Buscan frenéticamente el arco rival pero no de cualquier forma. Desarrollan algunas pautas indispensables para ocupar bien los espacios y desbloquear a las defensas rivales.
River ejecuta con eficiencia el proyecto de Carrasco. Básicamente se trata de un sistema independiente y versátil que pretende despersonalizar el funcionamiento, es decir, que los éxitos y las derrotas no recaigan en particulares. De esta forma se les quita presión a los jugadores supuestamente “diferentes”. A través de un funcionamiento equilibrado y programado, entonces, no es necesario depender del talento o la espontaneidad de alguien. Sobre esto también hablaba el incomprendido Ricardo Lavolpe, amante del trabajo, el orden y lo sistemático. Ambos pregonan este estudio incesante del rival, de las cualidades de sus propios jugadores, de las estadísticas, etc.
Carrasco un poco más ofensivo y Lavolpe más obsesivo por el parado defensivo.
Simeone retoma mucho de estos puntos, lo vemos a diario en nuestro fútbol. Contra River, sin embargo, nunca encontró su mejor versión. Claro, alguno debía sucumbir.
Pero, más allá de ese resultado esporádico, lo importante es subrayar estas concepciones futbolísticas. Ojala se expandan, no se extingan y se estabilicen con regularidad en Argentina y el resto de Sudamérica.
Yo soy tacticista
Defiendo al tacticismo. No concibo al fútbol sin tácticas pensadas, sin un juego medianamente previsible, estudiado y ordenado desde sus piezas. No concibo tampoco que se deje librado al azar un partido, dependiendo exclusivamente de la espontaneidad del jugador. Esto no significa enfilar dos líneas de cuatro rígidas, al contrario, pretendo utilizarlo como una herramienta / base confiable para el buen juego ofensivo.
Hoy, en tiempos donde lo anímico influye en demasía, es imprescindible el trabajo estratégico, que conlleva un dibujo táctico que debe ser necesariamente versátil y móvil. Un equipo que pueda desplegar distintas facultades dentro del terreno en un mismo encuentro. Facultades que deben mecanizarse, trabajarse, probarse.
Esta idea o visión del fútbol se contrapone con la escuela del supuesto juego simple, donde se intenta minimizar la complejidad del fútbol moderno. Ignorar esta realidad es caer inexorablemente en la suerte y en la incertidumbre, el espacio de los entrenadores mediocres.
.
. .
.
.

"La figura del “enganche” implica que uno solo piense, y yo pretendo que todos los volantes del equipo o por lo menos más de uno sean capaces de pensar y de elaborar juego"
.
.
Técnicos Incomprendidos
Técnicos incomprendidos que caen en la telaraña de la incertidumbre e inevitablemente del fracaso estadístico.
Datolo nunca entendió a Lavolpe, los players del diablo recientemente declararon algo similar, y es evidente la poca reacción los jugadores riverplatenses. Al ex volante de la selección le queda como consuelo el último torneo ganado en base a Buonanotte y Carrizo. Por eso, aún persiste con vida.
Volviendo a las raíces de estas frustraciones, haré algunas apreciaciones sobre el futbolista argentino en general. Junto a los brasileros son, indudablemente, de los más capaces y talentosos técnicamente, nacidos en potreros e instalados en una cultura criolla de la picardía y la viveza.
Son los entrenadores exóticos, infrecuentes, singulares, quizás estrafalarios. Son los que hacen progresar al deporte de los Ingleses locos.
Linea de Cinco (Lavolpe) 1-0 Pagani
Esta página nace como recompensa y en honor a Lavolpe, un DT muy criticado por los resultadistas que no quieren ver la verdad de la torta. Nuestro fútbol está viviendo un momento negro, con escasisimo nivel (solo alcanza con ver quien salio campeón), y se extrañan técnicos innovadores, renovados y con una filosofía distinta. Bielsa, Martino y el nombrado Lavolpe lamentablemente se han tenido que ir de Argentina.
Linea de cinco apuesta a eso, a revalorizar el trabajo en conjunto por sobre las individualidades, remarcando como bien dice Lavolpe que el fútbol es un deporte de conjunto, y atribuirle un rol decisivo y fundamental a un jugador (enganche) sería desnaturalizar el concepto inicial de equipo. Bielsa, por su parte, añade que los técnicos se clasifican en "espontáneos" (conceptualistas) y "de orden" (tacticista), y allí da cátedra "Si tuviera que elegir, diría que me siento más cómodo con el orden que con la espontaneidad. Hay entrenadores que propician un clima creativo dentro del equipo. No es que yo no valore eso, pero hay situaciones que son antagónicas y un técnico no puede estimular simultáneamente las dos cosas."
En fin, ojala estos entrenadores vuelvan. Con respecto al video y al título, otro masazo de agua fría para Pagani. Lavolpe y Mascherano le cerraron la boca.
Tacticismo moderno VS Conceptualismo
El bigote de la discordia
Pasó el nuevo semestre en el mundo boca sin hazañas ni triunfos, pero con un detalle: Lavolpe había mencionado que su equipo de Boca no era el multicampeon de Basile y que por algo después habían salido al mercado para adquirir a Clemente, Roman, Caranta, Gracian, Paletta, etc. Con un equipo semejante al de Lavolpe, Russo sacó muchos menos puntos y parece el tiempo darle la razón al bigoton.