Mostrando entradas con la etiqueta Clausura 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clausura 2009. Mostrar todas las entradas

Hasta pronto San Martín. Toda la campaña



El camino de San Martín en primera división fue muy digno. Un elenco aislado geográficamente del epicentro futbolero, debió luchar contra viento y marea en un certamen en donde los fallos se pagan con la derrota y las inocencias con descensos.

La Ciudadela parecía, a priori, la estrategia fundamental para la salvaguarda. De allí dependía una buena parte del destino de los tucumanos. Sin embargo, la primera división no fue respetuosa de la localía santa, al contrario, ese estadio se convirtió paulatinamente en la desgracia. Ni siquiera los más débiles sucumbieron ante el semejante empuje de la gente. Ejemplos claros son los duelos ante Central y los lobos, donde las limitaciones quedaron expuestas y los errores se tradujeron en resultados mortíferos y letales.

El apertura serviría para la adaptación, pero al mismo tiempo resultó ser el mejor tramo del ciruja. Incluso conseguía el respeto generalizado merced a batacazos como contra River, y victorias contundentes solventadas en el buen juego. Pero esa época casi ideal se apagaría con el tiempo. Poco a poco los éxitos empezarían a dar la espalda y la austeridad reinaba cuando el santo salía de Tucumán. Ya no bajaba ese mensaje del juego por sobre todas las cosas, sino mas bien merodeaban los fantasmas de su homónimo sanjuanino.

La presión de las últimas fechas fue imposible de superar para los jugadores y el DT parecía someterse al destino, sin demasiadas respuestas. Cuestionados y abatidos, los hinchas despidieron con lágrimas y orgullo a su equipo pese a que el objetivo inicial no puedo ser satisfecho.


Los mejores momentos en imágenes

San Martín 2-0 Huracán


San Martín 3-1 River
.
.



San Martín 1-0 Newells


San Martín 3-0 Independiente


San Martín 1-0 Estudiantes LP


Daniel Vega: uno de los goles finales de la campaña

0 comentarios  

Gimnasia LP encontró el Norte. San Martín nunca lo halló

Gimnasia de La Plata ganó el partido más importante de sus últimos años y se metió llanamente en la promoción, donde dirimirá su futuro divisional con Atlético Rafaela. El Bosque, más que nunca cubierto de parafernalia albiazul, fue testigo de una verdadera fiesta que ni siquiera pudo ser apaciguada por el presente pincharrata. Y es que una mala jornada ante su homónimo jujeño hubiera significado, acaso, el tan antipático descenso directo.
El temor, sin embargo, se mantuvo ausente en esta complicada dualidad entre santos y triperos. Desde el arranque mismo, el ciruja recibía lo que se presentía de antemano: un cachetazo del granate; en tanto que chirola Romero aliviaba a su gente con complicidad de Nereo Fernández. El arquero jujeño, justamente, protagonizó una carta de cooperación para la salvación de su rival, fallando claramente en los dos tantos.
A cientos de kilómetros de la Ciudad de las Diagonales, la historia se inclinaba a favor del llanto y la desesperanza. Parecía imposible una reacción con tanta presión en contra y, encima, cuando el oponente da la sensación de invulnerabilidad total y absoluta. Apenas una grieta en el complemento sirvió para que los hinchas de San Martín festejaran sus últimos gritos en la máxima categoría.

La primera división, así, despidió a un digno elenco que pecó de ingenuidad y de jerarquía individual para sobreponerse a distintos obstáculos.
Gimnasia, por su parte, avanzó enormemente pero aún le queda la etapa más complicada: cerrar todo lo bueno en 180 minutos decisivos.

3 comentarios  

Vigoroso aperitivo

En un sábado que se pareció más a un domingo por la intensa actividad futbolera, muchos equipos definieron su futuro inmediato, así como también se produjeron episodios anecdóticos.
Tigre y San Lorenzo, aprovechando el gran apertura 2008, clasificaron a la Copa Sudamericana, marginando a Colon de dicha competición. Banfield, el bicho y Newells cerraron un pálido torneo con frustraciones recurrentes, donde reinó la irregularidad e inconsistencia. Calderón gritó para el pincha en el, quizás, último partido de su carrera. En tanto que el tomba (sin Caruso y Figueroa) sorprendió a Central que piensa de lleno en lo que será el choque clave por la promoción.
.
.
.
Los grandes que festejaron
.


Mejores fotos del viernes y sábado

Zucu tuvo su noche de despedida


Calderón, letal en la red


Lucero convirtió pero se lastimó feo
.
.
Al Colon de Mohamed lo destruyó Palermo


El equipo: los suplentes del pincha mostraron personalidad


Los barbijos escasearon y las canchas se mantuvieron repletas


0 comentarios  

Clausura 2009: Ellos ya festejan

.
Gimnasia LP: A solo un paso de la promoción
.
.
El lobo desató una fiesta tanto dentro de la cancha como en las tribunas. Y no es para menos, venció al xeneize en su casa y ahora depende de sí mismo para escapar al descenso directo. Rendimientos altos registraron Sessa, Aued, González y Alonso, pero sin dudas que gran parte de esta remontada de temporada se debe al intenso trabajo de Leonardo Madelon y al empuje de los hinchas en todos los estadios.
.
.
Huracan: Llega lo más bravo
.

.
Otro vendaval de goles en Parque Patricios, demostrando que también se puede jugar bien con presión. Prácticamente no le llegaron al arco y tuvo en Bolatti al termómetro del partido. El gringo plantó bandera en el mediocampo y administró con suficiencia el balón. El torneo depende de sí mismo.
.
.
Colon: Mohamed y una campaña de ensueño
.
.
Una verdadera lástima que la campaña de Colon haya pasado inadvertida a los ojos de la prensa. Claro, es que las miradas acapararon mucha atención en Huracán y olvidaron la fenomenal sumatoria del sabalero. Mohamed había llegado para luchar el descenso y culminó este ciclo con 34 puntos (hasta ahora), es decir, campaña de subcampeón. Un equipo sin estrellas pero solidario, donde convergen la juventud (Ramírez, Prediger, Acosta, Bertoglio) y la experiencia (Ferrero, Capurro, Goux y Fuertes) de manera armoniosa y efectiva. Fue casi insuperable en el Cementerio y consiguió triunfos interesantes fuera de casa como contra Godoy Cruz, Huracán y Estudiantes)
.
.
Godoy Cruz: Tierra de vino y Cocca
.
.
El festejo final debió alargarse, postergarse y encima contrajo nerviosismo e incertidumbre. El tomba había bajado su rendimiento en las últimas jornadas, sin embargo, pudo aprovecharse de las deficiencias de River y alcanzó el objetivo de salvación total. Cocca armó un elenco con buenas sociedades, donde se destacaron el doble 5 conformado por el rioja Leiva y Olmedo, y la dupla que creaba juego en ofensiva: Figueroa y Caruso. El mayor déficit fue la zona defensiva, tanto en los laterales como en la zaga central. Desfilaron sin mucho nivel Dutari, Martínez, Formica, Valles y Salomón. El mejor en ese rubro fue Leo Sigali.
.
.
Racing Club: Sí, otra vez lo hizo

.
Caruso cumplió con su promesa y Racing no solo zafó del descenso, sino que también huyó con margen de la promoción. La hazaña puede comprenderse por el empujón anímico del DT y la firmeza en el fondo. En este aspecto, es importante remarcar la confianza depositada a una zaga central que habitualmente era suplente: Martínez y Aveldaño. Luego, Caruso acomodó algunas piezas en el medio y le dejó el arco a Miglione, que no decepcionó. Ahora la academia tendrá que ir en busca de un objetivo más alto, ¿Podrá Ricardo?
.

0 comentarios  

Milagro de la virgen y el santo

Newells 0-1 San Martín


San Martín eludió al destino, hizo su propia historia y burló lo que parecía ya establecido. Un equipo golpeado, cuestionado, reprobado y amenazado, sacó a flote un partido chivo en Rosario. No hubo mucho fútbol, es cierto, pero lo suplió con una virtud básica y efectiva: orden y eficacia. Urbano no falló su oportunidad y luego el santo cuidó a rajatabla la ventaja como para demostrar que aún la esperanza está intacta.


.
.
Bajo la lupa. San Martín
.
M.Gutierrez (6)
J.Monge (5)
P.De Muner (5.5)
R.Saavedra (6.5)
M.Quinteros (5.5)
J.Serrano (5)
F.Perez Castro (7)
R.Leone (7)
N.Herrera (6)
M.Turdo (4.5)
M.Urbano (6)
.
.
Bajo la lupa. Newells
.
S.Peratta (5)
I.Pillud (5)
R.Schiavi (5)
A.Machuca (4)
J.Quiroga (3.5)
P.Perez (2.5)
H.Bernardello (5)
L.Vangioni (4)
M.Formica (4.5)
M.Sperdutti (4.5)
A.Da Silva (4)
.
.

0 comentarios  

Godoy Cruz, del cielo al infierno


Cuando parecía que el descenso y la promoción eran conceptos totalmente alejados de la realidad tombina, surgieron derrotas que calaron hondo en el presente y futuro inmediato del elenco mendocino. Dos traspiés en casa y este último en Quilmes complican seriamente a la institución cuyana.

A Godoy Cruz lo acompañó nuevamente el karma de la expulsión. Esta vez se trató de otro lateral derecho: Darío Salomón, un jugador postergado por Cocca y que terminó de confirmar su habitual suplencia. De todas formas, aún con once, las cosas no marchaban bien para la visita. Incluso Ibáñez se erigía como figura indiscutida.

El pincha tampoco había exhibido demasiado. Solo la dinámica de Enzo Pérez y la movilidad de Salgueiro, dentro de un clima mediocre donde reinaban algunos desaciertos defensivos, sobretodo por parte del expreso.

Justamente en el cierre del partido, otra falla posicional en el fondo tombino culminó con un cabezazo cruzado letal de Boselli, que hasta ese momento era repudiado por los simpatizantes albirrojos. Mauro quedó como héroe y metió a Godoy Cruz en el barro. Ahora sí, gravemente en la cornisa.

Bandera en apoyo a Sebastián Martinez
.
.
Bajo la lupa. Estudiantes LP
.
D.Albil (7)
G.Ré (5.5)
C.Cellay (6.5)
L.Desabato (6)
JM.Diaz (5)
E.Perez (6.5)
R.Braña (6.5)
J.Veron (5)
L.Benitez (4.5)
JM.Salgueiro (6)
M.Boselli (5.5)
.
.
Bajo la lupa. Godoy Cruz
.
N.Ibañez (7.5)
D.Salomón (4)
L.Sigali (5)
F.Dutari (4)
L.Formica (3.5)
V.Figueroa (5)
N.Olmedo (6)
C.Leiva (6)
M.Aguirre (5.5)
I.Borghello (4)
L.Caruso (5)
.
.
Estudiantes llevó mucha gente a Quilmes. No jugaba allí desde el Apertura 2006.


2 comentarios  

Gimnasia de Jujuy decretó su descenso al Nacional B

Una jornada rara. Un clima enrarecido, fue el de ayer por la tarde en el estadio “23 de Agosto”. Porque si bien el desenlace era algo previsible y solamente se esperaba para conocer la fecha exacta del descenso de Gimnasia, muchos fueron al reducto de barrio Luján con la última migaja de esperanza colgada del cuello todavía. Pero no pudo ser. El descenso finalmente se hizo presente y ya no hay vuelta que darle. Quizás porque era una “crónica de una muerte anunciada”, la hinchada solamente se limitó a alentar durante todo el partido. Y ya con el resultado puesto y la victoria de Vélez sobre Gimnasia, la gente lejos de insultar o reclamar por el desenlace, coreó hasta cansarse “vamos a volver”... en un deseo de corazón de aquellos que asistieron ayer al campo de juego “albiceleste”. Lejos de lo que ocurre en otros escenarios argentinos, donde el descenso es sinónimo de catástrofe y disturbios, ayer no sucedió esto en barrio Luján. Claro. El dolor por la pérdida de la categoría seguramente se sintió en todos aquellos que presenciaron esto. De aquí en más comenzará otra historia. No solamente para la institución, sino también para los hinchas, los jugadores que forman parte de este plantel y para todos aquellos que de una forma u otra, están relacionados con Gimnasia.




Nota extraída de la página Jujuy Deportivo

5 comentarios  

Las vacilaciones del tomba y el temple de Colon

Godoy Cruz 1-3 Colon SF


Ambos llegaban al duelo mirando de reojo dos tablas distintas y al terminar el match se profundizaron y polarizaron esas diferencias: el sabalero se prendió de nuevo en el lote de arriba, mientras que el tomba se complica en los promedios.

La derrota de Godoy Cruz puede entenderse tanto por la ingenuidad de sus jugadores, en especial los de de la defensa, como también por un fallo sustancial de Laverni al expulsar en el amanecer del encuentro a Gabriel Valles. A partir de esa ausencia, Colon construyó con su habitual tranquilidad y paciencia el desarrollo del juego, algo que suele identificarlo cuando juega fuera de casa.

Los mendocinos, por la desesperación de la tribuna y la propia inercia, fueron puro barullo. Poco compromiso con la pelota, dudas en el fondo y carencia total de variantes.
Los de Cocca padecieron el partido, no hubo lugar para el disfrute. Ya desde el arranque estaban en desventaja numérica, y un rato después en el score.

Un 3 a 1 justificado por la idea clara de Mohamed y la inocencia de los muchachos bodegueros. Un baldazo de agua fría para los cuyanos que ni de casualidad tenían en los planes caer en el Malvinas ante Tigre y luego contra Colon (sin Capurro y Prediger), desechando la idea que marcaba la segura salvación al descenso y la promoción.


.
Bajo la lupa. Colon de Santa Fé
.
D.Pozo (6)
N.Torres (5)
M.Goux (5.5)
A.Ferrero (6.5)
S.Candia (6)
D.Chitzoff (5)
G.Rivarola (7)
A.Ramirez (6.5)
F.Bertoglio (7)
M.Guerrero (5)
E.Fuertes (7.5)
.
.
Bajo la lupa. Godoy Cruz
.
N.Ibañez (4)
G.Valles (-)
S.Martinez (4.5)
L.Sigali (5.5)
F.Dutari (5)
V.Figueroa (5)
N.Olmedo (4)
C.Leiva (7)
A.Rojas (4)
L.Caruso (6.5)
I.Borghello (5.5)
.
.

1 comentarios  

La fecha 15 ilustrada de la mejor manera

Los victoriosos
Pastore y Enzo Perez intratables. Newells y los jujeños volvieron al triunfo fuera de casa y Lanus se quedó con un clásico polémico por la nefasta actuación de Pezzota.



Los derrotados
Arsenal y el bicho hundidos. Banfield y el tomba se retiraron con la frente en alto.
.



Las mejores fotos de la fecha

















8 comentarios