Mostrando entradas con la etiqueta Represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Represión. Mostrar todas las entradas

A 35 años del horror

Este 24 de Marzo se abre una nueva página para recordar los años más oscuros de nuestra historia reciente. El modelo económico aperturista de Martínez de Hoz, la desaparición forzada de personas, la tortura, la censura, la violación a los derechos humanos, el robo sistemático de bebés, el plan para arrasar las villas miserias, fueron sólo algunas de las terribles andanzas de la Dictadura.

Informe TVR 2006:

.

Historia de un país. La Dictadura: economía y represión (Canal Encuentro):

0 comentarios  

Se viene el bigotazo... y algo más



Jorge Sobisch retornó al ruedo político. Su misión: regresar a la gobernación de Neuquén, aunque primero debe vencer en las internas al actual mandatario de esa provincia, Jorge Sapag. La candidatura despierta sensaciones encontradas. En primer lugar de absoluto rechazo, y luego muta a la impotencia de saber que aún este tipo de dirigentes políticos tiene chances concretas de conseguir un cargo importante en la esfera pública.

Con el eslogan "Se viene el bigotazo", que incluye una pegajosa canción, Sobisch no sólo deberá difundir su mensaje (vacío por cierto), sino que además (y tal vez la clave) tendrá que recomponer su imagen teñida de sangre. El asesinato del docente Fuentealba en medio de una protesta por mayor salario en abril de 2007 paralizó al país. Lo dejó sin palabras. Aquella represión era simbólica, y mucho más lo fue cuando se supo que un profesor había perdido su vida: era un ataque violento a la educación.

A continuación figura el spot actual de campaña de Sobisch, pero también un intenso repaso de lo que fueron aquellos días de abril, con informe incluido de TVR.














0 comentarios  

Personaje 10 del 2010

El 2010 fue el año del mundial pero también de dolorosas pérdidas humanas. Una de ellas fue la del joven militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, quien se encontraba reclamando sobre la situación de los trabajadores ferroviarios tercerizados cuando recibió el disparó mortal por parte de la patota de Pedrazza. Puesto 10 para él. Aquí lo recuerda Jorge Altamira:

0 comentarios  

La Argentina que no cambia: Formosa 2007, Formosa 2010

Formosa 2010 al desnudo después de la feroz represión policial. La cuestión de los pueblos originarios continúa tapada, sin solución, sin respuestas, y peor: se castiga con violencia. Fuente de las fotos y más información en la página de la diputada Silvia Vazquez que estuvo presente en la provincia del Norte argentino y en el diario Noticias Formosa:
















Informe TVR 2007 - Formosa bajo sospecha:

3 comentarios  

Macri, el manual de la Derecha



Analizando rápidamente la pésima gestión de Mauricio Macri en Capital Federal, surge casi por decantación la idea de un fracaso total de la verdadera política: la de la construcción ideológica, con convicciones, con perspectiva histórica y real militancia. Si un empresario de la calaña intelectual de Macri llegó a estos altos rangos de poder, evidentemente nuestra clase dirigencial ha fallado enormemente. Solo así puede entenderse los triunfos electorales del PRO y sus derivados.

El gobierno macrista, de todas formas, perdió credibilidad. Su única batalla ganada fue contra el bache, aunque algunos vecinos afirman que el pleito resultó mas difícil de lo esperado. Ni siquiera en términos de eficacia y practicidad supo consolidarse. El papelón de las escuchas, las designaciones ultra-conservadoras, el autoritarismo de la UCEP, la merma en la salud pública, la cuestionado Policía Metropolitana y la cuasi picana Taser, son algunas de las increibles torpezas y falencias de la gestión. Tampoco los medios saben como encubrirlo. No da para más este descalabro de pensamiento retrógrado.

El último capitulo es para los trapitos y limpiavidros, aparentes culpables de todos los males de la sociedad. A continuación, más tapas que testimonian lo que venimos diciendo y el informe de Duro de Domar sobre el presente accionar de Macri.





0 comentarios  

A 33 años del terror


2 comentarios