Algo de los mineros
Lamentablemente, por una cuestión de inercia periodística, debemos hablar de lo que pasó en Chile con los mineros. A modo de conclusión, rescatamos lo mejor. Como suele ocurrir, se trata de un chiste de Página 12:
Chile, ¿Desarrollo o subdesarrollo?
En tiempos donde se sobredimensiona la eficiencia y política de nuestros países vecinos (Chile, Brasil y Uruguay) es interesante resaltar algunas falencias o limitaciones que continúan pese al descomunal crecimiento económico. Hinde Pomeraniec, una prestigiosa analista de política internacional, escribió una atractiva nota en Clarín que recopila opiniones críticas al modelo chileno.
"Si el subdesarrollo aflora en su dimensión tercermundista, hay otro fantasma que el terremoto repone y es la discusión por el lugar de los militares en la sociedad y los temores del por ahora oficialismo -fundados en una experiencia atroz- de un avance represivo por parte de los uniformados"
Hinde Pomeraniec (Periodista argentina)
.
"Nos acostamos pensando que éramos un país desarrollado y ahora nos damos cuenta de que estamos mucho más cerca de Haití que de Japón”
.
.
"La reacción del gobierno y de las instituciones ha sido discreta. No había un sistema de advertencia para tsunamis. Ahí fue donde murió más gente. Después, la ayuda ha llegado en forma lenta y desordenada. Hoy la noticia son los saqueos más que la ayuda. El terremoto no era evitable, pero los saqueos sí"
.
"El terremoto dejó en evidencia falencias muy serias, como el castigo a los pobres, por ejemplo, en los malos servicios de salud, con los evidentes daños a hospitales. Y dejará también una sombra sobre Bachelet (y quizás sobre Lagos) porque muchas viviendas sociales y obras públicas han colapsado. La pésima reacción inicial la afectará a ella, porque el retraso en tomar el control en Concepción da cuenta de un problema de liderazgo"
Carlos Hunneus (Encuestador chileno)
Terremotos, Tsunamis... y Television
El lunes regresó por la pantalla de Canal 9 el histórico Duro de Domar con la conducción de Daniel Tognetti. El informe más destacado tuvo como tema central el terremoto en Chile. Vale la pena verlo:
Terremotos, la pesadilla chilena
El pueblo chileno atraviesa una de sus peores pesadillas. El terremoto, a estas horas, ya se llevó a más de 400 vidas convirtiéndose en el más feroz de los últimos 50 años en el país trasandino. A continuación les mostramos la dolorosa relación entre Chile y los terremotos, y un video ilustratorio del sismo de 1985.
Las 10 locuras de Marcelo Bielsa en Chile. Segunda parte
Siguiendo en Chile, nos metemos en la segunda y última parte de las locuras más increíbles de Marcelo Bielsa. El registro fue realizado por el Diario "La Tercera" del país trasandino. (Si no la viste, esta fue la Primera Parte)
6.
7.
Sebastián Piñera, un lobo vestido de oveja
Como ya deben saber, la derecha chilena (agrupada en sectores de la iglesia católica y liberales) se impuso en las elecciones presidenciales. Sebastián Piñera, amigote de Macri (ambos vinculados al fútbol; Macri por Boca y Piñera por Colo Colo), emergió como un líder carismático y moderno.
Sin embargo, los antecedentes los condenan: estuvo involucrado en muchas de las privatizaciones fallidas que realizó el país trasandino y fue noticia por dos casos polémicos y controvertidos. Hablamos de El Caso Chiapa y del Kiotazo o PiñeraGate. No obstante, en este post nos quedaremos con una carta anónima de un piloto de Lan Chile cuando Piñera era uno de sus dueños.
.
"Todos vemos caras y no corazones, pues investiguemos un poco más para no arrepentirnos de nuestro voto en poco tiempo. No sólo por la rabia y desilusión que nos causará haber perdido una vez mas el voto, sino también porque a todos y cada uno de nosotros y de nuestros hijos también pagarán por lo que este "señor" dejará como legado.
Entrando en materia. Soy empleado de LAN, hace bastantes años. Me desempeño en el área de tripulación, más claramente Piloto Comandante de Aeronave desde que esta compañía era estatal. He sido Instructor de esta compañía por muchos años. Modestamente de trayectoria y conducta intachables, con calificaciones impecables durante toda mi vida de Piloto. No puedo desconocer que LAN siendo estatal era muchísimo menos eficiente que ahora, pero este logro ha tenido un alto costo y es básicamente la perdida de respeto absoluta del concepto "humano".
He visto cómo en mi compañía se ha atropellado todos y cada uno de los derechos del empleado. Se han sobornado altas autoridades y personeros de gobierno. Se ha guiado las publicaciones en medios de prensa y se ha silenciado a los noticieros de todos los canales de televisión, con el único propósito de hacer muchísimo dinero y adquirir mucho poder. No hay nada de malo en hacer dinero y a todos nos mueve de una u otra forma este incentivo, pero las proporciones se pierden cuando este se usa para comprar gente ya que todo hombre finalmente tiene un precio.
Recuerdo en el año 2001, se preparaba una negociación colectiva en el sindicato de pilotos de Lan Chile. La empresa intentó por todos los medios de aniquilar la fortaleza de nuestro sindicato, con todo tipo de acciones corruptas, turbias, encubiertas, en fin nunca se había jugado tan sucio desde que esta compañía se instauró hace 75 años.
Este señor encabezó junto a sus socios la peor carnicería que se haya intentado a nivel mundial en contra de los pilotos, habiéndose constatado por instituciones de todo el mundo humanitarias y laborales como el peor abuso contra los derechos en este ámbito.
Como anillo al dedo les cayó ese año el evento de la caída de las torres gemelas en Nueva York, ya que argumentaron que la empresa se desharía de pilotos por necesidad, sin embargo la jugada esta vez era de despedir más de 100 pilotos para traer colegas Argentinos que estaban cesantes hacía muchos meses por la quiebra de Aerolíneas Argentinas, naturalmente con condiciones más convenientes para la empresa.
Qué sensación de impotencia llegar a casa, encender el televisor y ver a Sebastián Piñera llamando a los empresarios a dar trabajo en este país, ¡¡y él esa tarde había despedido a 900 funcionarios de Lan en total!! El resultado de todas estas gestiones terminaron no sólo con el escaso ambiente laboral de Lan Chile sino también con la seguridad de vuelo de esta compañía. Me refiero a que hoy no es seguro volar en Lan Chile por la carga de trabajo extrema de sus funcionarios.
Otro punto importante es destacar que hubo en este período un gran servicio de inteligencia en este atropello a los derechos laborales, se intervino teléfonos, se intervino correos electrónicos, se usaron las cajas negras de los aviones para rescatar las conversaciones de los pilotos, se intimidó y amenazó a muchos empleados y se sobornó a muchos para lograr este objetivo.
Uno de los factores que me motiva a escribir esta carta es la pérdida de amigos y compañeros de trabajo por mala calidad de vida. Existe un alto porcentaje de suicidios de colegas, y más aún en auxiliares de vuelo. Un problema que se trata de esconder por nosotros mismos, ya que nos da pánico presentar una licencia médica por estrés, lo que causaría una pérdida de nuestra fuente laboral.
Si estas líneas sirven para evitar que todo lo señalado anteriormente sea modelo de lo que ocurrirá en nuestro país en una eventual presidencia de este lobo vestido de oveja, transmítelo a más chilenos, con la precaución de borrar todos los contactos adjuntos a fin de evitar posibles transmisiones de virus y rastreos de los involucrados.
No alcanzo a imaginar cómo se pondría a la venta este país entero con Sebastián Piñera de Presidente. Me preocupa mucho que la gente crea con ingenuidad en las palabras cínicas de él. A decir verdad cuando aparece en TV es casi emotivo, es conmovedor ver cómo expresa intenciones y proyectos. Su discurso es convincente. Pero los que lo conocemos sabemos que es cínico y sin duda su trasfondo es otro. No le interesa el país, no le interesa su gente, no le interesa ni siquiera su familia, sólo le interesa el beneficio propio. Probablemente lo que ahora busca es un reconocimiento, ya que posee todo lo demás, poder, dinero y fama, pero cuidado que el reconocimiento enterraría los reales despotismos cometidos a lo largo de su carrera
Lamento no poder identificarme ya que esto probablemente cueste un infortunado accidente para mí, pero los saludo afectuosamente."
.
Personaje 14 del 2009
Las 10 locuras de Marcelo Bielsa en Chile. Primera parte
Luego de la clasificación de Chile al mundial, el diario "La Tercera" publicó una edición especial dedicada íntegramente al recorrido de la selección en estas eliminatorias. Allí podían verse fotos, goles, estadísticas, encuestas y análisis, pero nosotros nos quedamos con una sección interesante: las 10 locuras de Marcelo Bielsa. Hoy, las primeras 5 rarezas del "loco" en el país trasandino. (amplía las imágenes haciendo click)
1.
2.
Bielsa, el revolucionario chileno

Chile vive en este periodo una revolución futbolística. La mentalidad mutó dichosamente, con un optimismo válido y esperanzas agigantadas. El triunfo de hoy en Copenhague 2 a 1 ante la selección danesa corroboran lo recién aludido. Igual esto no viene a mi real interés, el loco se destaca por otras virtudes y valores, y ojalá siga dirigiendo por mucho más tiempo.
Solo Marcelo Bielsa lo puede
El loco, criticado por una amplia ala del periodismo argentino, nos satisface, nos contagia y nos hace pensar que es posible llevar a cabo una idea, un concepto, sin necesidad de contar con súper-estrellas. Y digo “nos” porque me defino “bielsista”, no solo por lo que significa su filosofía de juego, sino también por como se comporta en la vida diaria.
En esta ocasión, eliminó a Paraguay, lo borró de la cancha. Fue 2 a 0 en Asunción (cancha muy esquiva en la historia chilena) y desarrollando un fútbol ultra-ofensivo, con tres puntas pero sin amontonamiento, algo que debería copiar el DT Argentino si incluye a Messi, Agüero y Tevez. .
Lo cierto es que la roja enmudeció el estadio guaraní y se afirma como candidato claro a ocupar una plaza en el Mundial de Sudáfrica de la mano de su entrenador: Marcelo Bielsa.