La crispación del inútil periodismo ciudadano
Hace algunos días, Cristina Fernandez se quejó por no haber recibido llamado tras el delicado estado de salud que atravesó su marido, Néstor Kirchner. En especial, apuntó indirectamente a Ricardo Alfonsín (cuando falleció Raul Alfonsín, los Kirchner lo acompañaron). Igual, esto no me interesa demasiado, quiero quedarme con los comentaristas de Perfil: destilan odio en cada frase. Por momentos, suena a maleducados e irrespetuosos. Sinceramente, no sé cual es la finalidad: debate y discusión argumentativa, cero.
La Crispación de Nelson Castro. Parte II
Aquí les traemos la segunda parte de un Nelson Castro todo negativo con el Gobierno. En esta entrega es interesante como el periodista de TN y Mitre acusa a los Kirchner de enfermarse con el poder, como sí él no ocupara un lugar de máximo privilegio en un oligopolio masivo que suele definir de acuerdo a sus intereses muchas veces el destino del país.
Esta fue la Parte I
Las mejores frases de Anibal Fernandez. Parte I
.
.
Hace ya un buen tiempo atrás, la página digital del diario Perfil recopiló las frases más polémicas y ocurrentes del ministro Anibal Fernández. Aquí les traemos la primera tanda.
.
La crispación de Nelson Castro. Parte I
Esta es la primera entrega de un Nelson Castro efusivamente anti-kirchnerista. Su constante oposición al Gobierno podemos ratificarla tanto en su programa de TN "El juego limpio" como en las columnas que escribe en Perfil. No está mal que se pongan en el tapate los errores, lo poco serio es, en todo caso, que no se rescate ni siquiera una buena noticia de la actual gestión.
Rafael Bielsa contra los periodistas deportivos
El ex Canciller del Gobierno de Nestor Kirchner criticó duramente a la prensa argentina. Así, defendió a su hermano y apoyó la idea de que el loco lleve el nombre del Estadio de Newells
.
Con la obtención de la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 y luego de doce años de ausencia en este campeonato, la figura de Marcelo Bielsa, el argentino que dirige la selección chilena, se consagró en el país trasandino. De este lado de la cordillera, más aún con el agónico pasaje que consiguió el equipo de Diego Maradona al torneo más importante de fútbol, muchos “bielsistas” y otros no tanto comenzaron a preguntarse por qué “El Loco” no retomó su lugar el la selección mayor. La respuesta, en este caso, la dio el ex canciller y hermano del protagonista, Rafael Bielsa.
Con la mira puesta directamente en los " empresarios del periodismo deportivo", a quienes calificó de " indeseables", Rafael Bielsa esbozó una explicación. "Nada puede compensar ni pagar lo imposible que le hicieron la vida los empresarios del periodismo deportivo, que no son periodistas deportivos, son individuos muy vinculados con intereses, con ventas de jugadores de fútbol, con negocios particulares, con la idea de recibir una primicia por parte del técnico", sostuvo el ex ministro al hablar por LT 8 de Rosario y que publica el diario La Capital.
El hombre de la política hizo alusión así al paso de Marcelo por la Selección en el año 2002, cuando la Argentina quedó eliminada del Mundial Corea-Japón en primera ronda luego de una gran actuación en la etapa clasificatoria. Vale aclarar que, en plena crisis pos 2001, todas las expectativas referidas a la unidad nacional -fogoneadas tanto desde los medios como de las empresas que se encargaron de esponsorear al equipo- estaban puestas en conseguir una copa mundialista.
"De eso no nos tenemos que olvidar -prosiguió-. Marcelo no es técnico de la selección argentina entre otras razones por estos indeseables, por estos sujetos que dictan cátedra de cómo hay que vivir y viven de una manera distinta en la práctica de su prédica. Hubiese sido muy bueno que él hubiera continuado con ese proceso", redondeó el hermano del DT.
"Hay una serie de valores de la sociedad chilena que coinciden con los de él. Lo que en la Argentina era hosquedad, allá es contracción al trabajo; lo que en la Argentina era soberbia, allá es perfil bajo, humildad", dijo.
Ganar no es todo lo que cuenta. Además del triunfo conseguido por haber llegado, tras doce años, a la instancia del Mundial, Bielsa también reivindicó a su hermano por haber ganado "con armas nobles" y no "envenenando al rival"
Sin embargo, el ex funcionario negó que el éxito de “El Loco” en Chile sea "reivindicatorio" tras su paso por el seleccionado argentino. "El sufrimiento que se le ocasionó no hay manera de sacarlo", dijo e insistió que "los medios de Buenos Aires lo que reivindican es el triunfo pero no el modo cómo consiguió el triunfo y eso es lo más valorable, pero nadie habla de eso, solo dicen que Chile clasificó tercero".
Bielsa consideró que es merecido que el estadio de Newell's del Parque Independencia lleve el nombre de Marcelo Bielsa, lo cual se tratará en la próxima reunión de la directiva del club. También dijo tener el "presentimiento" de que lo verá "de nuevo con el buzo rojinegro".
Fuente: Perfil