Personaje 11 del 2010
Alejandro Fantino volvió con todo a la televisión de aire. Con una cuota discutible de amarillismo, supo lograr grandes momentos en el Show del Fútbol. Puesto 11 para él. Aquí lo recordamos en el mítico programa Fort Boyard de 1999:
Archivo '90: Scioli en publicidad Aerolíneas Argentinas
Daniel Scioli es una de las personalidades más controvertidas de la política argentina. Para los oficialistas progresistas, es la oveja negra del Partido, en tanto que para la oposición conservadora se transforma en uno de los canales de diálogo posibles. Por ejemplo, Mauricio Macri.
A raíz del conflicto que se está dando estos días en Ezeiza, el líder del PRO volvió a cargar contra la re-estatización de Aerolíneas Argentinas efectuada en 2008 por Cristina.
Recordemos ahora un comercial bien menemista cuando Aerolíneas había sido ya privatizado. Atentos con los famosos que descorchan en ese mar de frivolidad primermundista y como Scioli sintonizaba con el deseo de Macri en aquel entonces:
Dos tapas, dos momentos: el inicio y el final
Archivo 2001: El Gobierno de la Alianza recorta y recorta
Como diría Horacio Pagani, seamos buenos entre nosotros. Por un lado, el miércoles se había aprobado bajo condiciones extrañas (no funcionaba el tablero y andaban mal los micrófonos) y con el voto definitorio de Cobos, el 82% móvil para los jubilados, lo que significa una victoria para la oposición. Cristina Fernández, como se prevía, la vetó. ¿Era desfinanciamiento o reivindicación? Nunca se sabrá.
Ahora vayamos al archivo. Amado Boudou recordó en varias oportunidades que personajes como Gerardo Morales y Patricia Bullrich (hoy a favor del 82% móvil) habían integrado el Gobierno de Fernando De la Rúa que, entre tantas cosas, recortó el 13% a los jubilados. Eso es verdad y lo ultra-ratificamos nosotros en este post, sin embargo también habría que resaltar que el peronismo no obstaculizó dicha propuesta antipopular, tendiendo en cuenta que tenía mayoría en el Congreso en el 2001. Es decir, si vamos a echar culpa, seamos justos y repartamos a todos por igual las responsabilidades.
Tapas de Julio del 2001 - El mes de la tijera
Archivo 2008: Lanata y TVR, un solo corazón
Jorge Lanata y Diego Gvirtz están desde hace algún tiempo enfrentados, pero no siempre fue así, al contrario, solían ser dos grandes amigos. La relación se cortó. Aquí un recuerdo de archivo de Lanata y TVR en el año 2008:
Archivo 2006: Kirchner y su relación con Cobos y la Alianza
La trillada frase "nadie resiste un archivo" toma vuelo mayor en el ámbito político. Tanto desde la oposición como desde el oficialismo, encontramos pasados e historias que nos dejan perplejos en esta dinámica rueda mediática. En este caso, una declaración de Néstor Kirchner:
Clarín - Domingo 21 de Mayo del 2006
.
Archivo 2002: La carta que emocionó a Bielsa
El 16 de junio del 2002 Marcelo Bielsa vivía sus momentos más tristes en su carrera profesional luego de aquel empate y eliminación frente a Suecia. Fue ese mismo día (tres jornadas después del match) que el loco recibió una carta de apoyo escrita por varios hinchas leprosos. Se dice que lloró hasta las lágrimas, se emocionó. La compartimos con ustedes:
.
.
"Cuando terminó el partido, usted, Marcelo Bielsa, dijo que no clasificarse “fue una decepción”. Y si bien sólo de un grande como usted pueden venir estas palabras, le queremos decir que está totalmente equivocado. ¿Cómo va a decepcionar el técnico de un equipo que jugó los tres partidos en el campo de los rivales y que sólo quedó afuera por un gol de penal y un tiro libre al que el arquero llegó tarde?
Eso si hablamos de lo estrictamente futbolístico. No puede decepcionar un técnico que a lo largo de cuatro años trabajó, respetó a todos los jugadores que vistieron la celeste y blanca (al mismo gran Diego le otorgó generosamente la N°10 para su despedida). No manoseó a nadie, no se dejó presionar por representantes, dirigentes o periodistas (¿se acuerdan quién formó la selección del ‘98?); no coqueteó con el gobierno ni su selección recibió el apoyo de ningún funcionario (¿se acuerdan de cómo pasamos a la final en el ‘78?); no usó a la selección para hacer negocios (se acuerdan en la última conferencia de prensa en el ‘94, con el DT y los jugadores con gorritos repletos de publicidades?); y respetó a los rivales (¿se acuerdan del agua que bebió Branco en el ‘90?).
Usted dio todo, hombre, y sólo un canalla –en el sentido más amplio del término– puede cuestionarlo. Y al igual que a las otras selecciones del ‘94 y ‘98 le faltó algo, lo único que puede marcar diferencias en un fútbol mundial tan parejo: que la N°10 la hubiese calzado el gran Diego. Por eso, en un país donde nadie puede ser ejemplo de nadie (el que es exitoso lo hace evadiendo, coimeando o explotando a otros), usted es un ejemplo: su selección fue un ejemplo de trabajo, de honestidad y solidaridad. Hoy es mucho. Así que, hombre, no joda con eso de la decepción; usted es más grande que cuando en el ‘91 le hizo saber al caballo del comisario (voca yunior –sic–) que la vuelta la dan los que tienen coraje y no los que tienen la prensa y el referí a favor. Usted sigue siendo tan grande (o más) como siempre.
Por eso, los que tenemos el corazón partido en dos mitades, roja y negra, decimos una vez más: presente, Loco. Y deje a la prensa porteña que discuta si Crespo o Batistuta pueden jugar juntos. ¡Es lo único que le pueden reprochar! Y deje a algunos degradados de la minoría más oscura de la ciudad que sigan festejando el gol de Beckham. Entiéndalo, Marcelo, son los últimos esteros de una especie en extinción."
CFK Y JMS, una historia de amor y desencuentros
Particular relación la que habían sembrado Joaquín Morales Solá y Cristina Fernández de Kirchner por el remoto 2007 cuando la actual mandataria triunfaba en las elecciones. A continuación, la entrevista que el periodista le hizo luego de los comicios en su programa Desde el Llano. Seguramente ambos querrán quemar estos videos. ¿Morales Sola obsecuente? ¿Cristina Fernandez amante del campo?
TVR 2002: Chau Mundial Corea-Japón
Cada vez quedan menos días para que arranque el ansiado mundial de Sudáfrica. En esta ocasión, les presentamos el informe elaborado por TVR luego de la temprana eliminación argentina en Corea y Japón. Próximamente estaremos repasando y recordando lo sucedido en Alemania 2006.
Archivo: La pelea entre Mirtha Legrand y Kelly por el caso Herrera de Noble
Después de unos largos días de vacaciones otoñales, retornamos al blog. Esta vez para revivir una fuerte discusión entre Mirtha Legrand y Guillermo Kelly, un polémico e indescifrable dirigente ligado a la derecha nacionalista argentina. El tema central de la disputa giraba en torno a los hijos de Ernestina Herrera de Noble, actualmente en el ojo de la tormenta. Vale la pena recordarlo.
Increíble error en la página de TyC Sports
Para TyC Sports Rivoira sigue siendo técnico del decano tucumano. Chiche Sosa nunca existió, fue una alucinación. Un error más y van...
.
De colección: Velez, campeón del mundo
El fichaje fracaso de Cangele al diablo
El día en que los hinchas de Lanus insultaron a sus dirigentes
Goles calcados de Carlos Araujo
El tremendo golazo de Araujo para Huracan fue impresionante, pero no es la primera vez que logra semejante apilada y llega a la red con una mini pared. El lateral ya había degustado lo que era un tanto parecido con la casaca de Olimpo frente a los jujeños, y gracias a nuestra memoria podemos exponerlo.
Aquí van los goles calcados de Araujo.
Tiempos diferentes
Calderon VS Bielsa
Una disputa entre dos pesos pesados en esto del futbol. Corría el año 2001 y Argentina intentaba, de la mano del loco, ganar la Copa America. El sueño finalmente quedó trunco a manos de Colombia, pero Marcelo Bielsa y Jose Luis Calderon protagonizaron un cruce muy fuerte recordado hasta estos días.
.
Estudiantes y la Copa, cuestión matrimonial
Estudiantes ganó esta noche por la mínima diferencia al Cristal y se clasificó para la fase de grupos. El conjunto peruano había conseguido la ventaja en el estadio de Universidad de Porres, pero sabía que un 0-1 lo dejaba al margen de la competicion. Justamente eso sucedió, aunque vendió cara su derrota. El Sporting se defendió con solidez, e incluso dispuso de alguna situacion para abrir el marcador.
Sin embargo, cuando restaban diez minutos para finalizar el encuentro, Lentini metió un terrible cabezazo y modificó la serie. Así, el pincha ayudado por su gente, consiguió doblegar a un duro conjunto incaico.
Triunfo agónico contra Sporting Cristal versión 2009
Hace tres años, ya por la segunda ronda, el león de Burruchaga recibió en el Estadio de Quilmes al elenco peruano. Y tal como aconteciera esta noche, los platenses lograron el triunfo sobre la hora. Aquella ocasión significó una de las máximas hazañas en la Copa Liberatdores, ya que la visita ganaba 3 a 0 al término de la primera parte, y en el complemento, el pincharrata lo dio vuelta con los goles de sus delanteros: Calderon, Pavone y Luguercio. En esa edición 06, el cuadro argentino sería eliminado en los Cuartos de final a manos del San Pablo, por penales.
Triunfo agónico contra Sporting Cristal versión 2006
.
¿Te imaginas?
Recuerdos de una pelota bien manchada
.
.
.