A minutos de disputar un duro choque ante el pincha, rendimos el homenaje al Centenario del Club Atlético Huracán. El globo o la quema, es un tradicional equipo de la primera división, en la que comparte rivalidad con San Lorenzo. Situado en Parque Patricios, construyó su más rica historia en el Tomas Duco, su casa, donde vio crecer a grandes figuras, que luego, no solo triunfarían en otros conjuntos sino que conseguirían éxitos con la camiseta de la Selección Nacional.
Logros del Club
1939: Subcampeón del Torneo de 1ra División
1973: Campeón del torneo Metropolitano de 1ra División
1975: Subcampeón del torneo Metropolitano de 1ra division1976: Subcampeón del torneo Metropolitano de 1ra division1990: Campeón del torneo Nacional “B”
1994: Subcampeón del torneo Metropolitano de 1ra division
2000: Campeón del torneo Nacional “B”

Idolos y Referentes
Osvaldo ArdilesCarlos Babington
Emilio BaldoneroAntonio BarijhoMiguel Brindisi
Alfio BasileJorge Carrascosa
René HousemanHerminio Masantono
Antonio Mohamed

Godoy Cruz prolongó su invicto ante Independiente, ya que consiguió un trabajado empate en el Cilindro. Si bien el tomba había abierto el marcador a través de su gran figura, Leandro Caruso, el empate del diablo lo obligó a conformarse con un punto.
Los mendocinos, con el debut de Cocca, lucieron más concentrados y luchando cada balón como si fuera el último. Así, el rojo se vio muy confundido y hostigado en la mitad de la cancha.
El segundo tiempo, por ende, culminó con la impotencia del rojo en la zona de creación y la satisfacción de un recuperado equipo bodeguero.
Hay que decir también que la visita fue nuevamente perjudicada, puesto que el gol de Montenegro derivó de una falta inexistente.

En el solitario partido del viernes, chocan dos equipos muy pobres, de lo peor del torneo. El rojo con la obligación de ganar por ser local, y el tomba buscando arrancar con el pie derecho en la asunción y debut de Cocca como DT mendocino.
Estudiantes se juega la chance de pelear el campeonato. La gran recuperación de la mano de Astrada lo depositó en una situación expectante. Enfrente, el globo ganó la última fecha ante Godoy Cruz, y quiere retomar la senda del triunfo como local.
.

En La Paternal, el bicho que no viene para nada bien en torneo domestico, jugará ante Tigre, una de las revelaciones. El equipo de Cagna ya triunfó en ese estadio, y busca repetir los tres puntos para presionar a San Lorenzo y Boca.
El Grana y su irregularidad se miden ante River. El millo sabe que no puede finalizar último, por dignidad. Pero no será fácil, ya que su rival convirtió 8 goles en los últimos dos partidos que disputó en su estadio.
En la Ciudadé, el local intentará profundizar su buen juego como local cuando choque ante Colon, que viene de golear 5 a 2. Sus dos delanteros vienen en alza, convirtiendo Tito Ramírez y Fuertes 6 goles en los últimos dos cotejos.

En el bosque, Gimnasia LP tiene que ganar sí o sí ante un Arsenal, que de visitante es paupérrimo. Niell podría estar desde el arranque, mientras que aguardan por Sessa.
El verdadero Superclasico se disputara el próximo domingo. Hablamos de Newells y Central. Por el hecho de acontecer en el Coloso del Parque, los de Gamboa tienen algo más de presión. De todas formas, el nerviosismo y temor prevalecerá en el terreno, puesto que ambos definen con significación su futuro. Uno para pelear el campeonato, y el otro para huir de la promoción.


Otro lindo partido se vivirá en La Bombonera. Bosteros y Cuervos desean el título, y por ende necesitan una victoria fundamental para sus intenciones. No vienen en un gran nivel, pero por el peso de sus individualidades subsisten en los puestos de arriba.
La academia parece totalmente recuperada. Sólido anímicamente, recibe en Avellaneda a otro cuadro en vías de sanarse. Se curó de buena forma el fortín, pues derrotó 2 a 0 a San Martín desplegando un buen fútbol, sobre todo al comienzo de la segunda parte.
Cierran la fecha dos equipos que piensan más en la tabla roja. En Jujuy, el local se hace fuerte y no dejará escapar los tres puntos. Su rival, el taladro, lleva dos partidos sin caer como visitante, y sin que le hagan goles. Bertolo regresará al equipo titular.

Sus diferencias.
Si recorreríamos el país de punta a punta, de Jujuy hasta Tierra del Fuego e hiciésemos una encuesta sobre cual es el equipo más importante de Argentina, seguramente el 90 % de las personas estaría de acuerdo con que Boca y River son los mejores.
Con diferencias de campeonatos, y diferente cantidad de simpatizantes, todavía se discute quien es el principal equipo de nuestro país.
Boca, lleva conquistados 22 títulos nacionales, mientras que River le saca una diferencia de 11 títulos, ya que ostenta 33 consagraciones nacionales.
Sin embargo, Boca le saca ventaja al "Millo" en cuanto al plano Internacional, con 18 títulos, que entre los mas importantes se encuentran las 6 copas Libertadores de América y 3 copas Intercontinentales. En tanto, River ha obtenido en su larga historia profesional 11 títulos internacionales, en los cuales se destacan sus 2 libertadores y su única copa intercontinental.
Sería muy injusto de mi parte proponer y elegir al mejor club Argentino. Es como un especie de dilema, "Boca gano mas afuera, pero River gano mas adentro". Habría que preguntarle a Aristóteles que pensaría, o tal vez a Kant.
Lo cierto es que entre la dinastía de los clubes grandes, Boca y River siempre fueron los más respetados, y juntos, según lo que dicen, forman el espectáculo más atractivo del planeta, en el llamado Superclásico.
River y Boca han forjado de sus canteras a jugadores estrellas y temibles que marcan con letras doradas la historia de nuestro fútbol.
No nos olvidemos que a River lo apodan Millonarios. No es casualidad

Lavolpe hace algunos torneos, Borghi hace algunas fechas y Simeone actualmente.
Técnicos incomprendidos que caen en la telaraña de la incertidumbre e inevitablemente del fracaso estadístico.
Pero sería caer en simplezas achacar tales decepciones solo a estos entrenadores. Sin dudas, que hay otros factores influyentes para que estas ideas modernas no prosperen en el tiempo, y se desvanezcan efímeramente.
Datolo nunca entendió a Lavolpe, los players del diablo recientemente declararon algo similar, y es evidente la poca reacción los jugadores riverplatenses. Al ex volante de la selección le queda como consuelo el último torneo ganado en base a Buonanotte y Carrizo. Por eso, aún persiste con vida.
Volviendo a las raíces de estas frustraciones, haré algunas apreciaciones sobre el futbolista argentino en general. Junto a los brasileros son, indudablemente, de los más capaces y talentosos técnicamente, nacidos en potreros e instalados en una cultura criolla de la picardía y la viveza.
Pero carecen de algo muy importante en el fútbol actual, que es el conocimiento táctico, el sentido estratégico y el estudio del conjunto rival para maximizar los errores ajenos. Eso, y sumado a la soberbia (“yo sé mas que el profe”) dan como producto algunos desmoramientos impensados por los pergaminos de los Dts en cuestión.
No es casualidad que un gran porcentaje de los jugadores argentinos que emigran a Europa regresen sin pena ni gloria, se pierdan en divisiones menores, o bien, culminen olvidados por no adaptarse.
Son los entrenadores exóticos, infrecuentes, singulares, quizás estrafalarios. Son los que hacen progresar al deporte de los Ingleses locos.
Racing le sacó el triunfo al Arse
Arsenal 2-2 Racing

Colon sacudió muy Fuertes en su casa

En el Brigadier López un show de horrores defensivos posibilitó un partidazo donde Colon se impuso 5 a 2 a Argentinos Juniors, con la mente en la sudamericana.
Hubo un hecho trascendental en la trama de la historia, y fue cuando Brazenas expulsó al chucho Escudero por una fuerte arremetida. El lateral ya venía nervioso por jugadas anteriores y muy molesto por el arbitraje.
.
Para ese entonces, el sabalero ya ganaba 1 a 0 con el tanto de Fuertes. Raramente, los de Mohamed se retrasaron en el campo, y cedieron el protagonismo al bicho, que con poquito halló la igualad: tremendo remate de Rodrigo Díaz directo a la red.
En la segunda parte, Alfredo Ramírez adelantó al local, y mas tarde concretó el bichi, es decir, el tercero.
.
Sin embargo, el fondo santafesino no otorgaba garantías y muchas veces quedaba mal parado, y con inferioridad numérica. Por eso, se armó un partidazo de ida y vuelta.
El cuarto sería obra de Fuertes tras una gran asistencia de Ramírez. Descontaba transitoriamente Romero, gambeteando en soledad a Pozo.
.
Finalmente, cerraría las cifras el tito Ramírez, que marró varias ocasiones a lo largo del encuentro. Falcón se lo cedió, y Torrico esta vez perdió el duelo con el goleador sabalero.
Goleó Colon, un equipo que ataca fenomenal, y defiende con desorden. La visita espera con ansias el match definitorio por la Copa.

El que River último rie peor
River 1-1 Newells



No tuvo el alma de Tigre
San Lorenzo 1-1 Gimnasia LP




Los pibes te cierran la Boca

Nuevamente Boca ganó un partido pese a su mediocridad en el juego. Sucedió algo parecido a lo del superclasico. Banfield empezaba mejor en el primer tiempo, y el xeneize solo atinaba a algún contragolpe.
Riquelme sostuvo otra floja labor, y los delanteros lo sintieron, ya que se desconectaron del circuito futbolístico.
Así, mientras el taladro iba en busca del gol, la visita se replegaba con solidez en el fondo.
Recién en la segunda parte el juego se abrió, y fue alli donde Boca sacó la ventaja. El ingresado Mouche encaró en diagonal y definió con categoría ante Bologna.
.
Claro que Bassi jugó también un rol importante pues anuló mal un legítimo gol de Barrales.
La desesperación e impotencia de Banfield se estimuló en el cierre, cuando Paleta, Cáceres y García eran infranqueables.
De esta forma, Boca le mete presión a San Lorenzo, en tanto que el conjunto del Sur continúa al borde de los puestos de promoción.
.



De vez en cuando te golea
Central 3-0 Gimnasia Jujuy
No despierta de la pesadilla

Y una vez Huracán jugó bien. Y una vez Huracán ganó de visitante. El dicho dice que en mundo de los ciegos, el tuerto es rey. Algo de esto sucedió en Mendoza, porque Godoy Cruz fue demasiado impotente en su estadio y cayó ante un combinado que tampoco mostró una supremacía inmensa ni una desorbitante calidad. Pero por momentos daba la sensación de que el globo podía consumar una goleada histórica.
El primer tiempo terminó 2 a 2, y dejaba una segunda mitad con intrigas. Dos equipos golpeados. Al tomba se le iba luego del partido Oldra, mientras que la visita venía de caer 3 a 0 de local.
A diferencia de lo que podía imaginarse, fue el equipo quemero el que llevó las riendas del partido en el complemento. Tuvo las mejores chances, por no decir las únicas. Así, Cesar González concretó el tercero.
.
En el final, el expreso siguió anémico, sin energía para buscar el empate. Ni siquiera llegó hasta el área de Limia.
Lo cierto es que Huracán recuperó su imagen, y Godoy Cruz dilapidó una gran chance en su casa.

Minuto fatal
Velez 2-0 San Martin


Luna llena

Cuando Tigre parecía resignarse a la igualdad apareció el toque de Ayala y el grito de gol de Luna para alojar al matador en la cima del Apertura.
.
Para el anecdotario quedará que el local no hizo un buen partido, y que en varios pasajes sufrió en su arco pese a que el diablo tampoco ejerció un gran dominio.
Morel desaparecido, Giménez sin desbordar y con poca recuperación en el mediocampo, el elenco de Cagna nunca logró ganar la pulseada en la zona media.
.
El rojo, a través de la frescura de Ríos llevaba peligro al arco custodiado por Islas.
Incluso, Núñez dispuso de dos situaciones netas. Ambas se fueron por encima del horizontal.
La tónica del complemento fue la misma. Independiente esperó con solidez, y buscaba de vez en cuando el área contraria, pero sin mucha decisión.
.
Sobre el final, Tigre era pura impotencia, y fue en el minuto 47 el instante más feliz del hincha matador. El paraguayo Ayala encontró un largo pelotazo, e inteligentemente cacheteó el balón hacia la posición de Luna, quien llegando desde atrás apareció sin marcas para ajusticiar a Assman.
Ahora, la alegría es del azulgrana. El azulgrana de Victoria.

Un Gol y nada más
Estudiantes 1-0 Lanus

El delantero Vega volvió a anotar en La Ciudadela para llevar al equipo de Roldan a salir cada vez más de la zona de promoción. El Santo venció con autoridad 1 a 0 a Arsenal.
José Sand con su doblete le permitió a Lanus ganar un partido bastante difícil ante Godoy Cruz. El delantero correntino es el goleador del torneo argentino.
El Rolfi Montenegro marcó de cabeza pero la felicidad no fue completa, pues sobre la hora Romero igualó para el bicho. El mediapunta diablo compartió delantera con Leonel Nuñez.
Viatri marcó y empieza a hacer olvidar a Palermo. El joven delantero es el máximo anotador del xeneize en el torneo y contribuyó para la victoria 2 a 1 frente a Central.
Moralez es el mejor jugador de Racing en el torneo. Y ante al cuervo no fue la excepción. Mucha habilidad y gol para ayudar a la academia a salir de su complicada situación.
El Chavo Desabato fue lo mejor del fondo pincharrata, y se dio el lujo en su regreso de anotar en el área de enfrente. El león igualó 1 a 1 con Newells.
Ramírez es otro que retornó a su nivel. Convirtió por duplicado, y el sabalero se recuperó en Liniers ganando 3 a 0. El bichi Fuertes fue su compañero en ofensiva.
Cerramos con la revelación del campeonato: Martín Morel. Nuevamente fue la gran figura de Tigre, y como no pudo haber sido de otra manera, se registró con otro gran golazo. El matador triunfó 3 a 0 ante el débil Huracán.

A veces no luce, no brilla ni sobresale, pero es el eje primordial para Gorosito.
Ortigoza se ganó, en silencio y con humildad, el cariño de la gente de La Paternal, y el respeto y admiración del hincha futbolero.
.
Su parecido, tanto físicamente como en el juego a Mascherano es notable. El volante central nacido en Bs. As tuvo un comienzo muy complicado profesionalmente. Surgido en el seno de una familia muy carenciada, contó alguna vez que su viejo no podía pagarle el boleto del micro para acudir al entrenamiento. Por eso, el jugador del bicho ponía en marcha el plan de ahorro, y viajaba con un guardapolvo a cuestas.
.
Nacido en pleno ambiente de potrero, Néstor tuvo que jugar en lugares muy riesgosos. Todo sea para ayudar a su familia y construir su futuro en un mundo que le fue bastante esquivo.
Caruso Lombardi fue quien le brindó la confianza suficiente, y el volante no la desaprovechó.
Poco a poco se fue ganando un lugar, hasta convertirse en estos días en uno de los mediocampistas tapones más destacados del fútbol argentino.
.
Es el habitué lanzador de penales, pero también ha convertido por la vía aérea, pese a no ser de gran envergadura física.
A su tradicional garra y esfuerzo, le imprimió un sello lírico potenciando sus características técnicas. Pues no solo quita y recupera, sino que se anima a jugar y pasar al ataque con capacidad y suficiencia.
.
La vida le dio revancha. Los peligrosos picados en González Catan fueron cambiados por cruces internaciones en México o en Brasil. Es el premio al coraje y el empeño de un luchador, que ojalá no detenga su gran presente
.
Almagro 1-1 Tiro Federal
Goles: Dos Santos (A) y Martina (TF)
Platense 0-1 All Boys
Gol: Gigliotti 2 m PT (A)

San Martin SJ 0-0 Defensa y Justicia
Goles: no hubo
Quilmes 1-1 ChacaritaGoles: Fassi (Q) y Dolci (C)
Aldosivi 0-2 Los Andes
Goles: Britez Ojeda y Bustamante (LA)
Olimpo 0-0 Belgrano
Goles: no huboAtletico Tucuman 2-3 CAI
Goles: Lujambio y Sarria (A). Villafañez -2- y Ascencio (C)
Ferro 1-0 Indep'te RivadaviaGol: Diaz 18 m ST
Cierran a las 21.10 Hs Atletico Rafaela y Union, mientras que Talleres e Instituto fue postergado por lluvia.