Lanus ganó 3 a 2. Sand y Maglio las figuras granates
Al lobito se le escapó de los dedos una victoria que parecía reasegurada, en parte por sus propios errores para defenderse y otro tanto por el escandaloso penal que cobró Maglio a favor de Lanus cuando el match estaba 2 a 2.Pero vayamos por parte porque el partido tuvo de todo: penales, expulsados, goles y tiros en los palos. Cuando todo estaba muy frío, con juego lejos de los arcos, Carranza definió de gran forma ante la inútil salida de Bossio.
Poco después el Norte deliraba ya que Pieters estampaba el 2 a 0.Los murmullos y el “Movete granate movete” se sentían. Sin embargo, y justo a tiempo, Sand mandó un centro que Loeshbor llegó a trabar, e increíblemente la pelota se coló por encima de un sorprendido Nereo Fernandez. El 2-1 era mas merecido.
Ya en la segunda parte, el tripero salió muy retrasado y desconcentrado, por eso Sand aprovechó una mala salida de la defensa para cruzar su rasante disparo.
A partir de allí, el encuentro entró en un momento caliente, con llegadas para los dos, apostando Gimnasia al contragolpe. Carranza era una pesadilla para el fondo granate, y Biglieri y Sand torturaban a la defensa del cuadro de Labruna. Así, las situaciones de peligro estaban garantizadas. Carranza lo tuvo, pero el travesaño salvo a Bossio; en la jugada siguiente llegaría la polémica.
En realidad no hay polémica. Maglio sancionó un inexistente penal a favor de Lanus. Todo el esfuerzo del lobo se desmoronaba por un tremendo error del juez. Inexplicable. Yo creo que no fue con mala intención, pero sinceramente este fallo perjudicó totalmente a la visita.No obstante, Carranza lo volvió a tener pero esta vez el palo se lo negó. Lo que al principio pintaba para triunfo y sorpresa, se diluía lentamente. Valeri expulsado, (léase compensar las cosas y calmar ánimos), ayudó a un final de película.
Fileppi en la ultima chocó ante la resistencia de Chiquito, vital en la ultima jugada.
Fin de la racha negativa, Lanus gritó de a tres en su Fortaleza.
Un verdugo poco Santo
El fútbol tiene estas cosas, porque Tigre jugó su mejor partido en este arranque de torneo, pero cayó ante el oportuno San Martín de Tucumán, que llega de esta forma a la punta. Cuando el local insinuaba y manejaba el balón, Turdo sorprendió a toda Victoria.
El mazazo por el gol confundió algunos minutos al azulgrana, y el ciruja aprovechó para arrimar al arco custodiado por Islas. Sin embargo, rápidamente los dirigidos por Cagna tomaron las riendas del partido y llegaron en el complemento al empate merced al enganche Martín Morel.
Ahora sí Tigre podía empezar a pensar en consolidar la punta, pero el santo volvió a asombrar con un majestuoso gol de Tiro Libre de Leone.
El final fue pura conmoción para los del Norte de Bs As que pagó de su propia medicina, pues la visita aglutinada atrás se llevó su primer triunfo fuera de Tucumán. Punta compartida.
El US Open en fotos
Ganó David y espera a Monfils en 3ra Ronda
Otro triunfo cómodo del unquillense en el último Grand Slam del año ante un rival desconocido, y por lo tanto, complicado sobre todo en el primer set.Delanteros "Matadores"
El "Gallego" llega a Tigre en 1948 proveniente de Huracán, donde durante un par de temporadas había sabido ser compañero de la delantera con Alfredo Distéfano. Su juego, a pesar de ser algo lento, se caracterizaba por su potente remate y oportunismo para resolver oportunidades de gol en pocos segundos en espacios reducidos, y de entrada, se convirtió en el goleador de Tigre en el primer torneo que disputó. Así, destacándose como centrodelantero o tirado hacia hacia la punta izquierda, llegó a ubicarse entre los mayores goleadores de Tigre con un alto promedio de eficacia, convirtiendo 73 goles en 109 partidos disputados. En 1950 se marchó del club por dos temporadas para jugar en Independiente y Ferro Carril Oeste, para regresar en 1952, y formar parte de la época dorada del Club, ascendiendo en 1953 y consagrándose goleador del torneo de Segunda División con 38 tantos en 32 partidos. Se retiró en 1955 al culminar la temporada, luego de la excelente campaña del Club en la primera división.
Ernesto Bernardo "Tito" Cucchiaroni llega a Tigre en 1949 desde su Posadas natal, donde había nacido el 16 de noviembre de 1930, luego de un paso por las inferiores de Boca Juniors y de jugar para la selección de su provincia. Comenzó jugando como entreala izquierdo aunque se destaca jugando bien abierto por la punta, conquistando 51 goles en 139 partidos. Sus aceleraciones y frenos en espacios reducidos apilaban rivales que eran superados por finas gambetas.
En 1955 se consagra campeón con la Argentina del sudamericano Chile y pasa a Boca Juniors en la transferencia más importante de la época: con el ingreso por su transferencia, se termina de construir la Platea Techada del estadio. Dos años más tarde triunfa en el fútbol italiano, destacándose con la camiseta de Milán, donde se consagra campeón, y luciendo por 5 años la de la Sampdoria. A su regreso al país, en 1963 ejerce el cargo de DT de Guaraní de Posadas. Fallece el 4 de julo de 1971 con tan solo 40 años. Tito Cucchiaroni es, sin duda, uno de los máximos ídolos y referentes de la historia del Club Atlético Tigre.Goles son Amores

Arsenal fue el orgullo

Nadie hubiera imaginado que el partido no se cerrara hasta el ultimo minuto, pues Boca había sacado una gran ventaja como visita en el partido de ida (3-1). Y mas cuando Palacio se juntó con Viattri para poner el 1 a 0. Pero el celeste y rojo encontró el empate tan buscado, y no mucho mas tarde halló el segundo. Final con suspenso, pero Boca campeón.
Los pensamientos inéditos de la fecha
En la mira
El Show en las tribunas
Gran fiesta en muchos estadios. Tigre copó Liniers y tuvieron que habilitarle una parte del pulmon para mayor comodidad. Velez tambien puso fiesta. En rosario, Central llenó a puro color el Gigante, aunque su equipo cayó inesperadamente ante Colon. Y en el clásico de Avellaneda, la academia festejó un empate muy necesitado, apoyado de toda su gente.
Pincha cada imagen para verla en su tamaño original









Tabla de Ping Pones, Fecha 3
La tabla de ping pones va tomando forma, y sorpesivamente la academia se encuentra al tope de la misma. Claro que Boca tiene 6 puntos y aún resta jugar su partido postergado con Newells. Entre las sorpresas, rescatamos la abultada victoria de Racing 13 a 2, y el triunfo del pincha 6 a 4 a pesar de su derrota 3 a 0 con el cuervo.
Central 5-5 Colon
Gimnasia 9-6 Huracan
Banfield 7-7 River
Gimnasia J 6-4 Newells
Arsenal 7-7 Godoy Cruz
Velez 8-4 Tigre
Racing 13-2 Independiente
Boca 8-3 Lanus
San Lorenzo 4-6 Estudiantes LP
San Martin 3-2 Argentinos
Racing empató agonicamente, Russo salió de perdedor en Boedo y Boca con muchos pibes ganó.

Cero grande
En un partido muy flojo y aburrido, el santo tucumano no pudo vencer a la solidez del bicho, que de esta forma culmina una semana casi perfecta, llena de éxitos. Por el cansancio lógico, Argentinos salió a cuidar su arco, y a intentar alguna contra, que en pocas dosis llegó. El ciruja tuvo mas oportunidades de gol, pero todas muy confusas. Por eso, el empate cayó redondo en la noche tucumana
Y una vez Russo ganó en el Nuevo Gasómetro. Encontró primero el gol tan ansiado, y pudo controlar a una desconocido Estudiantes. Ledesma, el lobo, adelantó al santo, y nuevamente a remarla pincha. Corriendo detrás del marcador el león se sintió muy incomodo, y a cuentagotas llegó con claridad a la valla de Orión. Promediando el complemento, Romeo liquidó el pleito aprovechando un largo rebote de Andujar. La defensa del pincha nunca dio garantías, y sin Veron el mediocampo no es lo mismo. Cerró la cuenta Menseguez, cuando ya estaba todo dicho.
Sin Palacio, Riquelme y Datolo, Boca se medía como local ante el siempre difícil Lanus, ahora de Zubeldia. Lejos de arrinconarse en su campo, el grana trató de evidenciar los desacoples defensivos del equipo de Ischia. Y vaya si lo logró. Sand puso el primero, y dispuso de alguna que otra insinuación para aumentar, pero Boca no te perdona, y cuando llegó al arco de Bossio no perdonó: el colombiano Vargas desde la medialuna igualó los trámites.Y a partir de allí, los del Sur se retrasaron peligrosamente, sin encontrar el balón., aunque el xeneize no profundizaba. Encima, su torre Palermo se había ido lesionado (tendrá para 6 meses).
Todo era muy confuso, nadie podía avecinar lo que pasaría, ya que el local apostaba con multitud de pibes, en frente de un rival que a pesar de su juventud se conoce a la perfección.Y un pibe, Chávez, cambió el partido. Puso el 2 a 1, y se cerró el partido. El granate se durmió y Boca lo manejó a su merced, tranquilo y esperando el pitazo final.
Caliente clásico de Avellaneda, con un final de película.Todo arrancó con el manejo y las situaciones de Racing, pero nada se reflejaba en la red. Luguercio se lo perdía dos veces con el arco vacío increíblemente. Borghi, que había incluido a 4 jugadores netamente ofensivos como Montenegro, Higuain, Núñez y
Gandin, no le encontraba la vuelta al pelotón de mediocampistas dispuestos por Llop. Montenegro encontró sobre el cierre de la primera etapa el respiro para el diablo. 1 a 0. Con menos ideas, y más desesperación la academia atacaba a la defensa roja, hasta que sobre el final consiguió el premio.
Sosa, el de los goles importantes, puso el empate desahogando y haciendo llorar y delirar a medio Cilindro, mufado por el mal presente.Inclusive en ese ratito que quedaba para el final, los de Llop tuvieron un par de pelotas paradas, pero la gran figura de Gioda despejó el peligro. Empate, pero fiesta para Racing.
Tigre empató y conservó la punta, mientras que River cayó con Banfield
Tigre pescó y Velez se hunde lentamente
Tigre no pudo abrir primero el marcador, y necesitó de una genialidad de Matias Giménez para rescatar un punto en su visita a Liniers.De esta manera, Tocalli y Velez siguen en deuda en el torneo, aún sin éxitos, y alejándose poco a poco de la ilusión de campeonar, e incluso resignando unidades vitales para ingresar a la Libertadores.
Justamente el matador de Cagna era un rival directo por esa lucha.
El partido fue en general bastante malo, siempre Velez llevando adelante las emociones. Y la visita esperando aquel error que le permita jugar con la desesperacion del fortín. Pero aquel error nunca llegó, y Lázaro y Villegas fueron espectadores de lujo, muy alejados del circuito del mediocampo.Zapata, de zurda, puso el primero, y parecía que por fin Tocalli se iría feliz del Amalfitani, pero un error de Montoya y una espectacular definicion de Giménez lo devolvieron a la triste realidad. Un final con llegadas para ambos, pero una sonrisa para los de Victoria por el empate.
En un partido muy entretenido, seguramente de lo mejorcito de la fecha, Arsenal logró sobre el final una angustiosa victoria ante un buen Godoy Cruz, que siempre fue en busca del triunfo.Era más el tomba, cuando a los 4 minutos, Gomez puso el 1 a 0. Enseguida, la visito retomó las riendas del partido, como si faltaran 5 para el final.
Y el premio a la decisión se premio en la fría noche de Sarandí. Nuevamente, Aguirre repitió en la red, como en el ultimo choque contra el santo de Boedo.A partir de allí, las llegadas no escasearon, y ambos podían convertir tanto por las fallas defensivas como por algunos aciertos colectivos para atacar.
Sobre la hora prácticamente, el ingresado Matos hizo delirar a los del Viaductos, con un tanto agónico que ayuda a los dirigidos por Garnero a seguir totales ganadores como locales. El bodeguero mejoró mucho su imagen, pero repitió los errores y distracciones que lo llevaron a descender un año atrás.
Labruna tendrá una semana tranquila, y es que su Lobo retornó a la senda ganadora. En frente, un rival muy duro, que sabe lo que es plantear con inteligencia los encuentros.Por eso, los primeros minutos eran muy disputados, y lejos de los arcos. Era algo mas el local por su constante tenencia del balón, sin embargo no había real peligro de gol.
La llave al éxito la abrió Carranza, desviando un tiro libre de Luna a la red. Así, los jujeños dominaron a su criterio el final del partido. Claro que ese criterio no estaba muy en claro, pues entre la duda de ir por el segundo o quedarse a resguardar el ansiado 1 a 0, Newells pudo haber empatado.
En general, los locales fueron superiores y mas entusiastas, ante un rival que le cuesta convertir ya sin su estrella Salcedo. Seguramente apostará al éxito en el Coloso. Mientras tanto, Gimnasia festeja el triunfo y su valla invicta.
Después de mucho tiempo, volvimos a ver a ese River sin ideas y superado por la simpleza de su rival. Porque Banfield no experimentó con recetas complejas, se unió a su siempre confiable 4-4-2, y construyó con una gran eficacia el triunfo mas importante en la era Burruchaga.Rapidito Raymonda abrió la cuenta tras una pelota detenida. Y algo mas tarde, en lo que fue la segunda chance clara del taladro, Bertolo hizo de las suyas en el área menor, y dejó inmóvil a Ojeda, definiendo el 2 a 0.
Simeone puso toda la carne al asador, pero era su rival quien estaba mas cerca de aumentar. Falcao, cuando ya no había tiempo, descontó. Ganó Banfield y respira en los promedios.
















