Argentinos Juniors: Solo buenas noticias
Mejores valores del 2008
- Nestor Ortigoza
- Gabriel Hauche
- Alvaro Pereira
Lo peor
- En el primer semestre tuvo complicaciones para ganar de visitante
- Con la cabeza puesta en la Sudamericana, el bicho perdió puntos valiosos en el torneo local para ingresar a la libertadores.
- Perdió a su entrenador Gorosito para el 2009, y seguramente a dos referentes como Caruzzo y Ortigoza
Sudamericana 2008


¿Pueden consagrarse los dos campeones?
La imagen de cierre mostraba a los xeneizes haciendo tiempo (algo lógico) ante un rival totalmente inferior a nivel individual, y con un poderío económico incomparable.
Pero esas distancias que hay entre un equipo y otro se achican cuando el conjunto disminuido se engloba colectivamente y pregona la solidaridad y la voluntad para contrarrestar esas diferencias.
Durante los 90 minutos Boca fue algo superior, apoyándose en el dinamismo que otorgaban Chávez, Gracian (a cuentagotas) y Datolo. De todas formas, el 0 a 0 le caía bien al cotejo.
Al término del juego, las lágrimas tomaron fuerza en los jugadores de Tigre que se retiraron ovacionados por la parcialidad azulgrana. Seguramente, este equipo de Victoria será recordado por muchos años ingresando de lleno a la gran historia de Tigre.
.
.
El Braça solo en la punta, y de a poco se le suma el Atlético
Solo como loco malo
Gran encuentro disputaron el Villarreal y el Barcelona, en el cual ambos equipos demostraron su más alto nivel. El equipo de Guardiola empezó con todo y aviso con Henry. Rápidamente recibieron respuestas del equipo amarillo, pero cayeron una y otra vez en la trampa de off side. Pero intentaban aprovechar aquellas jugadas en las que evadían la táctica culé, casi siempre con Rossi a la cabeza y partiendo de un contraataque. La mejor del Barça llegaría de la mano de Henry, que le puso una pelota a la pulga que estaba lo suficientemente marcado como para pegarle bien.
En la segunda parte las cosas no cambiaban y ambos conjuntos tuvieron su chance en el comienzo. Y como se dice que de los errores se aprende, el Villareal aprovechó la defensa adelantada del azulgrana y Cani lograba abrir el marcador luego de la asistencia de Rossi. Parece que el gol motivó a los jugadores del puntero, y salieron decididos a no rendirse. Poco a poco el partido se volvía más intenso. Un centro de Xavi a la cabeza de Keita, fue la fórmula perfecta para cerrar la defensa del Villareal y meterlo cada vez más atrás. Luego Tierry Henry, la figura culé, se encargó de cerrar definitivamente, cuando empujaba la pelota entre los defensores locales.
Luego del gol, el dominio fue total para el Barça, y tras ser expulsado Piqué, Pepe Guardiola se vio obligado a meter cambios para aguantar el resultado.
Con este triunfo, el puntero se aleja de sus escoltas, y queda con una gran diferencia que será complicada de reducir.
En la segunda mitad, el Atlético salió a comerse la cancha, y el Kun Agüero se perdió inexplicablemente su gol. Pero el local salió al campo con otra actitud, que le bastó para marcar el empate con Sergio Sánchez a la cabeza. El partido emparejaba, hasta que el Kun se decidió y remató para desempatar el encuentro. Luego, nuevamente el argentino Maxi Rodriguez, castigaba con su gol en el minuto 90. Cuando todo parecía acabado, Valdo no se quería ir con las manos vacías y marcó para achicar la diferencia.
Las figuras fueron argentinas, esenciales para el juego del Madrid. Maxi que de apoco recupera el gol, el Kun que siempre está para mandarla a la red, y Leo Franco se destacó en el arco. Con estos tres puntos, el Atléti se suma a la pelea por el torneo.
El Manchester le quitó la ilusión a la Liga
Se disputó la final del Mundial de Clubes que organiza la FIFA, partido en el cual se enfrentaron el Manchester United contra la Liga Universitaria de Quito. El marcador acabó con un solo tanto que le bastó a los diablos rojos de Ferguson para quedarse con el máximo título y llevar la dichosa copa a casa. El equipo de Carlitos mereció meter más goles en el partido ya que jugó como se debe jugar una final y peleó el partido con un hombre menos, debido a la expulsión de Vidic. Pero no hay que olvidarse de la Liga, que a pesar de no caracterizarse por sus individualidades, jugó como equipo y también tuvo sus ocasiones que de no ser por ‘Pinocho’ el partido pudo haber tenido otro final.
En el primer tiempo se notó la jerarquía del Manchester sobre la Liga tanto individual como colectivamente. El campeón tuvo diez posibilidades de marcar, de las cuales no aprovecho ninguna, debido a las fallas de Rooney y a los aciertos de Cevallos. Poco se vio de la Liga en esta mitad
Ya en el segundo tiempo las cosas comenzaron a cambiar. La expulsión de Vidic por pegar un codazo preocupó un poco a los ingleses, pero parece que a lo largo la preocupación desapareció porque se empezó a mostrar la verdadera cara del partido. Llegaron las chances de Ronaldo y Manso pero los dos porteros frenaron la situación formidablemente. A los 73 minutos Cristiano Ronaldo desconcertó a toda la defensa ecuatoriana con un pase a Rooney. El inglés clavó la pelota en el poste izquierdo y con eso se iban perdiendo las ilusiones para el equipo sudamericano. El ‘Patrón’ finalmente movió el banco y entraron los suplentes, cosa que debió haber hecho antes. Otro fenomenal disparo de Manso generaba expectativas, pero las manos de Van Der Sar se las quitaba.
Merecido el título para el equipo de Tevez, que fue sustituido en la segunda mitad, y nos alegramos por Carlitos aunque hubiéramos deseado que la copa tuviera destino sudamericano.
Final sospechada
San Lorenzo ha quedado eliminado pese a haber ganado su primer compromiso ante Tigre, y el propio “matador” de Victoria conserva sus expectativas en el ultimo encuentro sin siquiera un punto en su sumatoria.
Lo que podía ser fiesta para el cuervo, terminó en desilusión y total impotencia de sus hinchas. De esta forma, Boca gozó de los privilegios del “sorteo” ya que recibió a un conjunto al que solo le convenía ganar (el empate lo dejaba a Tigre afuera, y a Boca a un paso del torneo), y ahora enfrentara a otro equipo intensamente necesitado de goles. .
También parece inaudito que el ganador del primer match tenga que disputar el segundo, cuando la lógica dice que es el derrotado quien debe reñir en la jornada siguiente.
.
Pero esto es el fútbol argentino: el desorden total, la repetición de malas decisiones, los mismos privilegiados, los que siempre batallan en un ambiente desfavorable, etc.
Es una mancha imposible de callar dentro de un torneo apertura demasiado parejo y equilibrado. Seguramente lo más racional hubiese sido que el campeón fuera el equipo con mejor diferencia de gol, o bien, quien haya derrotado a sus rivales en los cruces entre sí.
Ahora es Boca quien posee la telaraña a su favor, mientras que Tigre espera el milagro pues tiene que triunfar por dos goles o más. Al menos cuenta con las ausencias de Riquelme, Forlin y Vargas, lo que puede nivelar las pérdidas de Islas y Diego Castaño.
El esférico rodara en el Cilindro a partir de las 20 horas del día martes con un santo azulgrana fuera de toda conversación por el título.
Lo que se viene en los octavos de la Champions
Para empezar el análisis, el hecho más curioso, es que hay un triple enfrentamiento entre Italia e Inglaterra. El primero sería el del Chelsea con Junventus: El equipo Blue lo considero como el más fuerte de local, como lo supo demostrar desde el 2004 hasta el 2008, (período en el cual se mantuvo invicto en la Premier League) y se lo debe a la solidez que supo mantener entre sus defensas y su mediocampo, pero la Juventus no se queda atras, pues también poseen una base potente.
La segunda disputa italoinglesa sería entre el Inter y el Manchester United de Cristiano: Mourinho vuelve a la isla pero en condición de visitante para enfrentarse contra un rival que le puso piedras en el camino a lo largo de su carrera como Blue. El Inter deberá mantener el ritmo que trae en la serie A, pero no debeolvidarse que se enfrentará al último campeón que se caracteriza por su ataque, rápido y preciso.
El tercer partido es entre el Arsenal y la Roma: Los Gunners contarán con la presencia de Rosicky, que estará de vuelta, y la de Cesc Fábregas, figura fundamental para el equipo. Pero se encontrarán con la nueva Roma, con Totti a la cabeza, que remontó su terrible racha negativa y esta vez se viene con todo.
El resto de los partidos los conforman el Barça, que lo incluyo entre los favoritos con el Chelsea y el Inter, que enfrentará al O.Lyonnais de Francia, el Bayern Munich que se verá la cara con el Sporting. También jugarán el Atlético de Agüero contra el Porto de Lucho, y el Real Madrid competirá por su pase a cuartos ante el fuerte Liverpool liderado por Gerrard y el capitán argentino.
Según mi opinión los equipos que ganarán su boleto a la siguiente fase serán el Chelsea, Villareal, Bayern, Atlético de Madrid, Barcelona, el Liverpool, la Roma y el Inter.
Dejá tu opinion acerca de quiénes serán los equipos clasificados